MOSAICO
¿CÓMO LO HE HECHO?
Para empezar debemos elegir una imagen que nos guste, en este caso yo he elegido a una actriz representando a Isabel La Católica y antes de empezar he resaltado la figura de la reina sobre un fondo en blanco y negro.
1.- Creamos una nueva capa pulsando el botón derecho en la ventana de capas y seleccionando capa nueva, seguidamente tenemos que seleccionar la herramienta de SELECCIÓN RECTANGULAR situada en la caja de herramientas y hacer un rectángulo de tamaño medio y utilizando la herramienta de RELLENO con color blanco lo rellenamos.Tenemos que tener cuidado con la capa sobre la que estamos trabajando, ya que en la foto original no queremos causar ningún daño.
2.- Sobre el rectángulo blanco abrimos la pestaña FILTROS, LUCES Y SOMBRAS, y seleccionamos la opción de SOMBRA ARROJADA. Se nos habrá creado otra capa nueva, pulsamos botón derecho sobre la capa nueva y seleccionamos COMBINAR HACIA ABAJO y se nos quedará todo en la misma capa.
3.- Volvemos a usar la herramienta de selección rectangular y hacemos un rectángulo en la misma capa sobre ese mismo rectángulo, que sea más pequeño para que queden los bordes blancos del rectángulo más grande.
4.- A continuación, duplicamos la capa en la que tenemos el marco hecho, tantas veces como partes en las que queramos dividir la foto. Cambiamos el nombre a las capas enumerándolas desde el 1 hasta la última capa.
5.- Para abarcar toda la parte de la foto que queramos usamos las herramientas ROTACIÓN y podemos cambiar la rotación de la foto.
6.- Una vez que hemos colocado los marcos en el lugar que queremos que estén, seleccionamos la capa numero 1 y con la herramienta de SELECCIÓN DIFUSA pulsamos en el rectángulo negro, seguidamente nos vamos a la foto original en la que no hay ningún cambio y hacemos CTRL+V y CTRL+C, se nos creará una capa nueva encima de todas las capas, y pinchando en el folio de la ventana de capas, esta quedará pegada. Bajamos la capa nueva hasta que este encima de la capa número 1 y combinamos hacia abajo. Repetimos este paso con todas las capas que tengamos.
7.- Una vez hecho esto, podemos dejar la imagen tal y como quede, también podemos borrar la capa de fondo y cambiarla a nuestro gusto.
Cuando acabemos nuestro trabajo lo guardamos y luego lo exportamos a formato .jpg para poder trabajar mejor con nuestra imagen.