Este cortometraje refleja lo que
ocurre en la sociedad de hoy en día, analizándolo, podemos observar la
tremenda crítica al carácter consumista al que estamos acostumbrados y
en el que vivimos. Estamos conectados a la tecnología de una manera que
puede llegar a resultar enfermiza, existen jóvenes que son adictos al teléfono móvil o a los videojuegos.
Además en el cortometraje se hace
referencia a la obsolescencia programada, esto quiere decir que los
objetos que compramos tienen una vida útil, y llega un momento en el que
se rompen. Por ejemplo: Un móvil y cuando salga un modelo más nuevo, ya no queremos el antiguo sino el nuevo pero esto no es la obsolescencia, sino que ese móvil que hemos cambiado por el nuevo tiene una vida útil para que próximamente tengas que comprar otro nuevo para así sacar dinero.
También consiguen ganar dinero cuando compramos los productos por modas, es decir, compramos productos nuevos como por ejemplo la ropa por las modas y estamos constantemente comprando.
Personalmente lo considero muy
buen corto, aunque habrá gente que no vea realmente el significado que
intenta transmitirse, habrá otro grupo de personas que si se hayan dado
cuenta de la verdadera "sociedad" en la que vivimos, que nos obliga y
los coacciona a la hora de elegir qué hacer.