TIM BERNERS:
Timothy
"Tim" John Berners-Lee, nació en Londres, Reino Unido, el 8 de junio
de 1955. Es un científico de la computación británico, conocido por ser el
padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un
servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994
fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para
supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se
fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
En el 28º aniversario de su fundación, alertó de los
peligros de la red, los cuales vamos a resumir en 3 apartados:
1. Hemos de recuperar
el control de nuestros datos.

También el gobierno tiene lugar en este punto, según Tim, ya
que muchas empresas se alían con él para tener más información de los
ciudadanos y poco a poco ir anulando todos los derechos de privacidad.
2-Es muy
fácil difundir información errónea en la web
Hoy en día,
la mayor parte de la gente encuentra las noticias e información en distintas
páginas webs. Estos sitios ganan dinero cuando hacemos clic en los enlaces que
nos muestran, por lo que muchas páginas tienen malas intenciones pueden engañar
al sistema para difundir información errónea y obtener un beneficio económico o
político.
3.- Publicidad política
online
La publicidad política en línea se ha convertido rápidamente
en una industria sofisticada. El hecho de que la mayor parte de la gente
obtenga su información en apenas un puñado de plataformas, y la creciente
sofisticación de los algoritmos que sacan provecho de abundantes reservas de
información personal, permite que las campañas políticas de hoy en día elaboren
anuncios individuales dirigidos directamente a los usuarios.